Primer osario cristiano

Hace más de un mes, a comienzos de Marzo de 2012, fue hallado un osario en Jerusalén, descubrimiento que fue informado por James Talbor, profesor de Estudios Religiosos de la Universidad de Carolina del Norte. Lo destacable y singular de este descubrimiento es que este osario sería el descubrimiento arqueológico de la evidencia más antigua del cristianismo en tiempos de Jesús. Las otras evidencias antiguas corresponden a catacumbas en Roma, varios años después. Este osario correspondería a un periodo anterior del año 70 d.C. porque después de ese año, en que Tito comandó la destrucción de Jerusalén por los ejércitos romanos, no volvieron a enterrarse muertos en osarios en esta zona. El osario está construido en piedra y tiene dos rosetas bien esculpidas, un texto y un dibujo. El texto, según Talbor es griego y quiere decir “Dios que resucitó a alguien”, la cual es una pista para considerarlo cristiano, pero la segunda pista es más llamativa, la cual es un dibujo d...